martes, 14 de febrero de 2012

POR QUE EL SAI Y NO OTRA ARTE MARCIAL




No me gustan las monotonías ni los yugos y mucho menos un líder poderoso al que solo a él se deba de rendir cuentas. 
En fin una vez ya realizada mi inscripción inicie la práctica en el Modulo de Servicios Comunal de Carapita a mediados de 1986 y me percato que no solo era un profesor sino 3 los que dirigían para el momento a la Escuela de Karate SAI Hermanos Noriega y fue lo más motivante tener 3 puntos de vistas diferentes pero siempre con el mismo objetivo, esa mezcla de conocimiento y práctica de varias artes marciales unidas para formar un mejor peleador, esta era una idea que me recordó al maestro Bruce Lee, lo cual me impulso en seguir el entrenamiento.

En mi primera competencia logre obtener el sub campeonato en combate, en el torneo que dio pie a los famosos “NOCHES DE LOS CINTAS NEGRAS”; El SAI en esos días tenia la particularidad que su estilo de combate unía las técnicas del karate Do, el kung fu, el Tae Kwon Do y el Judo, ya yo sabía algo de Boxeo lo que me hizo el camino más fácil porque a veces lo que más cuesta es acostumbrarse a recibir golpes. De igual forma era muy interesante estar en otros torneos de otras artes marciales que no eran las del sistema, haciendo memoria torneos de Kung fu en la Danza del Dragón, torneos de Tae Kwon Do ITF Maestro Jhonny Gutiérrez, torneos de Karate Kyokushinkai maestro Enrique Corredor, torneos de Full y Light Contact, etc, etc.
 
Ese sistema de combate continuo y variado que permite dar la herramienta adecuada al atleta teniendo al frente a cualquier practicante de otros estilos.

Los tiempos han cambiado ahora somos modernos, más atletas y hasta más profesionales no tenemos a los 3 maestros juntos pero ahora hemos crecido mucho y cada cinta negra tiene su aporte, somos una familia nos distanciamos pero siempre pendientes, ahora nuestros atletas son llamados por selecciones como la de Kenpo Karate y las Universitaria como la de karate Shoto Kan, en fin fue y es multiplicador el trabajo de nuestros maestros. No estoy de acuerdo con muchas cosas pero en general también debe de ser así y desde aquí mi invitación es a que los cambios sean a favor, no pienso ni creo que el sistema algún día desaparezca, No obstante todo lo contrario, creo que con todo el talento emergente seguirá creciendo en lo organizativo, en lo deportivo y en lo personal. Solo para recordar antes nos llamaban Los Tierruos de Carapita, luego solo se escuchaba el rumor en las tribunas:” llego el SAI”, “llegaron los del SAI”, ahora somos buscados para entrar a sus filas; Por mi parte he dejado la competencia para asumir otro nivel pero igual los maestros de otras academias siempre están interesados en que un profesor del SAI pueda enseñarles algo del estilo y se hace con gusto porque no es un secreto solo es AMOR Y CORAZON que también pueden ser definidos como GANAS Y ENTRENAMIENTO solo los que logran tenerlas juntos pueden ser ¡CAMPEONES! 
SAI es simplemente SAI
Concluyo estas líneas con un anónimo: “lo que hace grande a un país no es su territorio sino la gente que tiene dentro” 
¡SAIIIIIIIIIIIIIII!

SENSEI ERIS CORTEZ
ACADEMIA DE ARTES MARCIALES NEKO SAI
PROFESOR DE EDUCACION FISICA IPC Nº 2006-1-147860
INSTRUCTOR FIE 30 INCES Nº 521976

(publicado inicialmente en el facebook por el sensei eris, con su permiso lo llevo ahora al NOTI SAI)