jueves, 23 de agosto de 2012

Confirmado: la fuerza del karate está en la mente no en el músculo

Acá comparto con ustedes este articulo que me pareció interesante espero que ustedes también.1,2,3 SAI (edelson Salazar) @edelbeisbol 



Los cinturones negros mostraron diferencias estructurales en partes específicas del
 cerebro (en blanco).
Un puñetazo fulminante de karate se origina más en el poder del cerebro que en el de los músculos, sugiere una investigación realizada en Londres.
En una competencia de golpes hecha con fines científicos, expertos Imperial College y de la University College de Londres analizaron qué hay detrás de un puñetazo poderoso: ¿la fuerza física o la mente?
Los científicos se adentraron en las profundidades del cerebro de karatecas consumados para obervar las alteraciones que registran las regiones cerebrales encargadas de controlar el movimiento.
Según el estudio, esos cambios se relacionan con una mejor coordinación y velocidad a la hora de propinar el puñetazo.
"En varias ocasiones, los cinturones negros de karate fueron capaces de lanzar golpes con un nivel de coordinación que los principiantes no pudieron reproducir. Pensamos que esa destreza podría estar vinculada con las conexiones neuronales en el cerebelo", explicó Ed Roberts, investigador del Imperial College que dirigió la investigación.
Para determinar la velocidad del puñetazo, los investigadores filmaron y midieron el movimiento usando sensores infrarrojos que adhirieron a los hombros, los codos, las muñecas y las caderas de los participantes en el estudio.

Movimiento

Las investigaciones sobre la estructura del cerebro y sus funciones se han enriquecido gracias al desarrollo de nuevas tecnologías de diagnóstico por imágenes como la resonancia magnética.
En este trabajo se utilizó una técnica especial de resonancia magnética llamada Diffusion Tensor Imaging, clave en los estudios de una gran variedad de afecciones cerebrales como esclerosis múltiple, epilepsia y tumores.
El cerebro está formado por dos tipos de tejidos: las materias blanca y la gris.
Las regiones que controlan y coordinan el movimiento están en el cerebelo y en la corteza motora primaria. Sin embargo, la investigación demostró que los cambios en la estructura de la materia blanca están asociados a una mejor coordinación motriz.
Los cambios en la estructura de la materia blanca han sido observados en individuos que practican actividades físicas repetitivas (como los pianistas), y las alteraciones pueden ser inducidas con el solo pensamiento.
En el estudio fue publicado en la revista de la Academia de Ciencias de EE.UU., Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), los expertos demostraron que la meditación regular genera cambios en la materia blanca en regiones cerebrales vinculadas con las emociones.

Paradigmas

"La mayoría de las investigaciones sobre cómo el cerebro controla el movimiento se han basado en examinar cómo las enfermedades pueden afectar las habilidades motoras", explicó Roberts.
"Nosotros asumimos un enfoque diferente: ver lo que hace que los expertos (en una determinada disciplina) se desenvuelvan mucho mejor que los principiantes en pruebas de destreza física".
Al analizar a individuos saludables, también se espera que los científicos puedan entender mejor cómo se controlar los movimientos.
Una de las principales enfermedades que afecta la materia blanca es la esclerosis múltiple. Se trata de una colencia crónica y degenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo y cuyas causas precisas aún se desconocen.

Fuente BBBMundo 
sigue al sistema  sai en twitter @seamsai


lunes, 6 de agosto de 2012

Algunas noticias

Un saludo marcial a toda la comunidad del SAI a nivel nacional, por acá les dejo algunas informaciones concernientes al Sistema sai y las escuelas que lo conforman.

•    Los compañeros del Sai que representan al estado Yaracuy en kenpo, compitieron el día viernes de 3 de agosto del presente año en el segundo chequeo de kenpo, Junior Mosqueda y Juan Gatica ganaron primer lugar en combate en sus pesos, Jesús Noriega y Kleiderson Arriechi ganaron tercer lugar y Samuel Osechas gano quinto lugar.

•    La Escuela La Cobra del Sai está haciendo esfuerzos para asistir en el mes de Noviembre a un torneo de artes marciales en Argentina, éxitos a todos.

•    En el team versus Team los muchachos del Team sai  y Power Sai siguen dando de qué hablar con su buen desempeño  en las validas, este sábado ambos equipos quedaron primero y  segundo lugar de la valida,  felicitaciones a todos los peleadores y todos los que los están apoyando.

•    Sigue la preparación para que el 1 y 2 de Septiembre se realice el segundo encuentro nacional del Sistema Sai en el club Santa Martha en san Casimiro estado Aragua.

•    El dia viernes 3 de Agosto de 2012 llego al mundo el bebe Maximiliano Raphael hijo del maestro Rafael Martínez de Barinas felicitaciones a la familia Martinez.

Estoy seguro que estas noticias no son ni la cuarta parte de lo que pasa actualmente en el Sistema Sai pero si los maestros de las diferentes escuelas no informan a la coordinación de comunicación e información sus diferentes actividades es imposible que sean compartidas con toda la comunidad del sistema SAI. Nos leemos otro dia Dios los bendiga y 1,2,3 SAI.

Articulo escrito por Edelson Salazar