sábado, 15 de marzo de 2014

¿Casualidad?


        La historia de viajes internacionales del sistema SAI  comenzó en el año 1993, cuando atletas  de la escuela karate SAI Hermanos Noriega con mucho esfuerzo y sacrificio viajaron a Miami, los competidores fueron Alexander Bollero, Manuel Noriega, Rosalia Barreto, José Antonio Guerrero y Almer Chacón quienes representaron a Venezuela, el esfuerzo y el sacrificio fueron recompensados ya que todos ganaron. 

       Los próximos viajes vinieron de la mano del maestro Alexander Bollero, que con mucho esfuerzo y sacrificio al principio de forma individual donde realizo nada mas y nada menos que 22 viajes, siendo sus destinos mayormente Miami, Nueva York, y uno de ellos a Canadá obtuvo múltiples premiaciones y campeonatos mundiales , con su proyecto el Team Venezuela 999 involucrando alumnos de su escuela, asi como otras  escuelas del Sistema SAI y escuelas de artes marciales amigas, ya son 4 viajes realizados a Miami, teniendo como resultado muchos trofeos  para el sistema SAI  y Venezuela.


Sigue al sistema SAI en Twitter @seamsai 

     En el año 2012 por primera vez atletas del sistema SAI asisten a un torneo internacional en un país de Sudamérica ,  con esfuerzo y sacrificio José Antonio Guerrero, Jhonny Puerta y Leoriana Oliveros asistieron a un Torneo en Mar del plata Argentina, su participación fue excelente sus cuellos llegaron a Venezuela full de medallas.

Team Argentina 2012

   El año 2013 fue un año histórico para el Sistema SAI con 4 torneos internacionales, el primero de ellos fue para Argentina con atletas de la escuela de Karate SAI Hermanos Noriega y El team Venezuela 999

Team Sai Internacional Argentina 2013

     El segundo de los viajes fue para Aguascalientes México (primera vez el sistema SAI en Mexico) con Atletas de la escuela de karate SAI hermanos Noriega, la cobra del SAI y Jhonlee SAI. 

Team SAI internacional Mexico 2013

Sigue al sistema sai en twitter @seamsai

    El tercero de los viajes fue para Miami Estados Unidos con atletas El team Venezuela 999 con alumnos de Boller SAI 

Team Venezuela 999 2013 

     El cuarto y último de los viajes para cerrar con broche de oro el año 2013 fue en Buenos Aires Argentina con Atletas de la cobra de SAI. 

Team Cobra del SAI internacional 2013

     Como se puede apreciar en las fotos muchos trofeos y medallas llegaron a Venezuela gracias a la participación exitosa de estas 4 delegaciones en el año 2013, todo lo relatado anteriormente lo hago para llegar a la pregunta que tiene por nombre este artículo ¿casualidad? ¿Es casualidad que 4 delegaciones prácticamente diferentes ya que sólo el maestro Alexander  Bollero de Boller SAI la sensei Jenny González y el senpai Luinyer Estanga de la cobra del SAI repitieron en 2 de los viajes, Les haya ido tan bien en los torneos? ¿Sólo fue suerte? Yo digo que no, para mi, es el trabajo arduo que se hace en cada una de las escuelas del Sistema SAI para tener atletas destacados, de la disciplina de los maestros, de la seriedad en la preparación que tienen cada uno de los atletas cuando un torneo se aproxima, del tiempo invertido para los trámites administrativos para salir del país, del esfuerzo de los representantes y un montón de motivos que se me pueden estar escapando pero que te vienen a la mente al leer esto, todo queda resumido en 2 palabras que se repiten a través de este escrito ESFUERZO Y SACRIFICIO.



        Mis más grandes deseos es que el Sistema SAI siga trabajando de forma ardua en las diferentes escuelas que lo conforman a nivel nacional, que siga quedando bien en torneos nacionales e internacionales, que se sigan formando atletas a nivel deportivo y ciudadano, que en un futuro no muy lejano no sea  tan complicado poder representar a Venezuela internacionalmente para que las delegaciones sean más numerosas y el SAI brille como siempre ha brillado. 

Escrito por Edelson Salazar Twitter @edelsonsalazar 

      

No hay comentarios:

Publicar un comentario